10 de Diciembre 2003
Berners Lee ayuda a las dictaduras
El hecho de ser uno de los padres de Internet no libra a Tim Berners Lee de poder equivocarse, y esta vez lo ha hecho. Tal vez por querer mantener un discurso políticamente correcto, Berners Lee ha hecho un gran favor a las dictaduras y ha atentado contra la libertad en la Red al pedir que la ICANN esté mas vinculada a la ONU. El insigne, y en otros aspectos admirable, Berners Lee debería plantearse que su postura coincide con la de regímenes dictatoriales como el de China y Cuba, países que han dado muestras sobradas del tipo de Internet que desean: control total absoluto por parte del estado y ausencia de libertad de expresión.
Este "padre de Internet" dice que la ICANN "no debería estar controlada sólo por Estados Unidos". Se vuelve a equivocar, que tenga su sede en ese país no significa que esté controlada por su Gobierno. Como dice Daniel Rodríguez Herrera, el hecho de que esté situada en EEUU tiene ciertos riesgos, pero estos son muchos menores que si estuvieran en manos de la ONU, un organismo "numéricamente dominado por dictaduras deseosas de eliminar de la red a esos molestos librepensadores que se obstinan en llevarles la contraria".
Escrito por Antonio Jose Chinchetru a las: 10 de Diciembre 2003 a las 03:03 PM