7 de Septiembre 2005
Entidades de gestión contra los consumidores, una más
La desconexión total por la que opté en su momento hizo que no me enterara hasta hoy de que los equivalentes a la SGAE belga y holandesa han renunciado a la exclusividad territorial en Internet. Dicho de otro modo, estas entidades han aceptado la normativa de la Unión Europea sobre la competencia (por cuya posible violación, al igual que otras catorce organizaciones de este tipo, están siendo investigadas por Bruselas).
Vía Hispamp3 accedo a lo que opinan los de ACAM (otra asociación que se financia con y defiende con malas artes el canon) sobre el "cisma" belga-holandés. Es lo de siempre. Me quedo con una frase, que resume el espíritu de este tipo de entidades y que se podría resumir en "que les den a los consumidores". Esos sí, justificado con el típico discurso "guay" multiculturalista y antiestadounidense (que en este caso es especialmente difícil argumentar). Ahí la dejo para que la lean:
Esto, aunque beneficiaría a los consumidores, podría –por otro lado- significar una herida de muerte a la diversidad cultural y, al mismo tiempo, conceder una ventaja considerable a la industria audiovisual de los EE.UU.Escrito por Antonio Jose Chinchetru a las: 7 de Septiembre 2005 a las 12:35 PM